Noticias
[display-posts category="noticias"]
Líneas Hartmann

Las líneas Hartmann conforman una red de fuerza, también conocida como red Hartmann, en forma de cuadrícula orientada norte-sur. Las líneas de esta cuadrícula están alineadas norte-sur cada 2 metros y este-oeste cada 2.50 metros aproximadamente. No se trata de una cuadrícula perfectamente regular, sino que puede sufrir fluctuaciones, distorsiones locales o leves desviaciones debidas a la presencia de elementos geológicos como fallas o corrientes de agua subterránea, o bien por el influjo de masas metálicas importantes, como la estructura de un edificio, la caldera en un sótano, etc. Las líneas Hartmann tienen una anchura de unos 21 cm, aunque esta medida también es variable en función de la composición local del subsuelo o de la concurrencia de determinados fenómenos naturales, como pueden ser los terremotos, que ocasionan importantes alteraciones en el campo magnético terrestre.
Las líneas Hartmann forman paredes invisibles verticales que cubren toda la superficie terrestre. Estas tramas energéticastienen efecto a una altura considerable y atraviesan cualquier tipo de material, por lo que afectan tanto a las viviendas de planta baja como a las de un piso 20 y superiores. En las zonas de cruce de la cuadrícula se forman zonas especialmente geopatógenas, es decir, con efectos potencialmente nocivos para la salud si se permanece en ellas durante muchas horas al día. Por el contrario, las zonas situadas entre estas líneas geométricas son consideradas zonas neutras, es decir, zonas donde no se registran alteraciones en el campo magnético natural terrestre. Estas zonas intermedias en medio de la red Hartmann no tienen efectos nocivos sobre la salud de los seres vivos.
Las líneas Hartmann son la manifestación física de la interacción de dos tipos de energías: la energía telúrica (del latín Tellus, la Tierra), es decir, la procedente del núcleo de nuestro planeta, y la energía cósmica, es decir, la procedente del fondo del cosmos y que se refleja o refracta sobre la corteza terrestre. En la vertical de esta red de fuerza natural se pueden registrar varios fenómenos:
- Variación de los campos eléctricos y magnéticos provenientes del subsuelo.
- Alteraciones en las diferencias del potencial eléctrico atmosférico.
- Variación de la ionización del aire.
- Cambios bruscos en la resistencia electrocutánea cuando el sujeto permanece en la zona alterada.

- Por la presencia de árboles en cuyo tronco se detectan fuertes nudosidades o malformaciones, mientras que los ejemplares del entorno inmediato tienen un tronco normal y liso.
- Por la presencia continua de insectos, localización de hormigueros, etc.
- Por la presencia de plantas marchitas que sin embargo, al ser cambiadas de lugar, reviven.