Trastorno del Espectro de Autismo y Partículas Contaminación del aire durante el embarazo
Un estudio científico relaciona la exposición a contaminación atmosférica, durante el embarazo, con un incremento de riesgo de autismo.
Instituto para la Salud Geoambiental
Un estudio científico relaciona la exposición a contaminación atmosférica, durante el embarazo, con un incremento de riesgo de autismo.
Un nuevo estudio relaciona el uso del móvil con triplicar el riesgo de padecer un glioma.
España ha reconocido oficialmente la sensibilidad química múltiple (SQM) al incorporarla a su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).
Un estudio publicado en el Indian Journal of Science and Technology, relaciona las zonas de estrés geopático con variaciones en la presión arterial y la frecuencia cardíaca. El estudio indica que las personas expuestas a estás zonas geopatógenas pueden sufrir signos de fatiga, agotamiento, depresión, nerviosismo, dolores de cabeza, hormigueos en brazos y piernas así como …
Efecto de las zonas de estrés geopático en la frecuencia cardíaca y la presión arterial Leer más »
Publican un artículo que relaciona la exposición a teléfonos móviles con efectos en el hipocampo y daños degenerativos así como cambios significativos en los niveles de los antioxidantes, tanto enzimaticos como no enzimáticos, y aumento de la peroxidación lipídica.Este estudio se ha realizado con ratas y con un teléfono móvil normal usado durante 4 horas …
Efectos neurodegenerativos producidos por la telefonía móvil Leer más »
Se publica en B.O.E la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Esta ley se ha desarrollado para favorecer el desarrollo de las redes y facilitar la implantación a las operadoras pero se ha excluido cualquier mención a la salud de los ciudadanos. Por otra parte permite la expropiación forzosa de la propiedad privada.
Estudio promovido por la OMS, sobre la relación entre teléfonos móviles y la aparición de determinados cánceres cerebrales.
Científicos de distintos países detallan el impacto de las radiaciones en la salud y piden que se imponga el principio de precaución.
La UE alerta sobre los efectos biológicos de las ondas electromagnéticas.
Proposición no de ley 162/000829 sobre protección de la salud frente a la exposición a campos electromagnéticos